Aquí esta nuestro argumento que nos ayuda a comprobar que Chile es un país obeso y lo seguirá siendo a esepto que realicen una campaña mundial contra la comida chatarra señalan los expertos. Según cifras de la Junta de Auxilio Escolar y Becas, el 18% de los escolares chilenos son obesos, lo que deja a este país entre las naciones con más niños obesos en el mundo. Estados Unidos, en cambio, cuya población tiene severos problemas de peso, tiene menos niños obesos: sólo el 16%. En esta ultima oración se esta comprobando que en Chile el problema principal son los niños por que hemos aumentado modera ble mente el peso de los niños por que los padres no le dan una alimentación adecuada y le dan gustos que no deverian darle tan seguido como las papas fritas, hamburguesas, churrasco, sopaipillas, etc. A continuación mostraremos un gráfico del aumento de peso en los niños Chilenos entre 2001 y 2004
OBESIDAD EN ADULTOS
La obesidad no solo se presenta en los niños, si no también en adultos, personas sedentarias que no hacen ejercicios físicos presentan un mayor porcentaje de problemas ya que las personas adultas trabajan y ellos son los que tienen acceso a comprar la comida chatarra. En muchos casos las personas adultas cuando tienen problemas en casa, trabajo, familia, etc.
Acuden a la comida chatarra y comen, comen, comen y comen luego después de unos meses comienzan a encontrarse gordos o gordas y en ese momento es donde entran a la bulimia o anorexia, hasta llegar totalmente a los huesos y finalmente a la muerte.
OBESIDAD EN EL MUNDO
La obesidad en el mundo es como en Chile cada vas aumenta mas por la comida que para mas del 80% es rica un 15% no le gusta mucho y un 5% son los que se oponen la principal suma de peso son los lugares donde venden comida rápida como en McDonald, Dogis, etc. Casi todas las comidas que venden aquí tiene un gran indice de grasa, sal y en los postres mucha azúcar. Esto no seria tan malo si todas las personas igualaras la comida en deportes seriamos un planeta mas sano y mas saludable
No hay comentarios:
Publicar un comentario